¿Son mejores las lavadoras de carga superior que las de carga frontal?
Las lavadoras de carga superior obtienen una puntuación inferior en comparación con los modelos de carga frontal (puntuación total 7.1 frente a 7.1) y presentan menos ventajas en general. Si buscáis las mejores lavadoras, optad por los modelos de carga frontal.
¿Cuáles son las principales ventajas de las lavadoras de carga superior frente a las de carga frontal?
Las lavadoras de carga superior presentan las siguientes ventajas frente a las de carga frontal.
- Menor tamaño: las lavadoras de carga superior ocupan aproximadamente un 25% menos de espacio que los modelos de carga frontal (0,21 m³ frente a 0,28 m³).
- Precio asequible: las lavadoras de carga superior no son caras y cuestan aproximadamente 50 € menos que las lavadoras de carga frontal (420 € frente a 470 €).
- Anchura reducida: todas las lavadoras de carga superior tienen una anchura de unos 40 cm, en comparación con los 60 cm de las lavadoras de carga frontal.
- Menor consumo de agua: en promedio, las lavadoras de carga superior consumen 4 litros de agua menos que los modelos de carga frontal (43 L frente a 47 L).
- Mayor flexibilidad en bajas velocidades: el 87% de las lavadoras de carga superior alcanzan una velocidad mínima de centrifugado de 400 revoluciones por minuto, frente al 64% de los modelos de carga frontal.
- Ciclo ECO más breve: el ciclo ECO en las lavadoras de carga superior es en promedio 13 minutos más corto que en las de carga frontal (205 minutos frente a 218 minutos).
- Ciclos especializados: las lavadoras de carga superior suelen incluir ciclos especializados como Prelavado, Antimanchas, Jeans, Antialérgico, Higiene y Outdoor/Deporte.
- Muchas funciones de lavado: muchas lavadoras de carga superior cuentan con funciones como antiarrugas, pausa enjuague, antimanchas, enjuague extra, prelavado o lavado rápido.
- Funciones avanzadas: la mayoría de las lavadoras de carga superior integran sistemas como el control de espuma, la detección de carga desequilibrada, la detección de ropa sucia (p. ej., SensiCare de Electrolux, 6th Sense de Whirlpool, ProSense de AEG) y una puerta de apertura suave. Además, muchas incluyen el sistema AquaStop, el equilibrio de carga, la función de memoria, el diagnóstico inteligente y la tecnología de premezcla.
- Sistemas automáticos: algunos modelos avanzados de carga superior disponen de posicionamiento automático del tambor y dosificación automática del detergente.
¿Cuáles son las principales desventajas de las lavadoras de carga superior frente a las de carga frontal?
Las lavadoras de carga superior presentan las siguientes desventajas frente a las de carga frontal.
- No hay modelos slim: las lavadoras de carga superior siempre tienen una profundidad de unos 60 cm.
- Capacidad limitada: ninguna lavadora de carga superior tiene una capacidad de 9 kg o más.
- Volumen del tambor más pequeño: las lavadoras de carga superior tienen un volumen medio del tambor de 42 L, 17 L menos que la media de 59 L de las lavadoras de carga frontal.
- Peor eficiencia energética: ninguna lavadora de carga superior pertenece a la clase de eficiencia energética A y solo el 19% es de clase B, mientras que el 44% de las lavadoras de carga frontal es de clase A y el 17% de clase B.
- Mayor consumo energético: las lavadoras de carga superior consumen alrededor de un 18% más de energía que las de carga frontal (65.5 kWh frente a 55 kWh por 100 ciclos).
- Menor eficiencia de centrifugado: ninguna lavadora de carga superior tiene una eficiencia de centrifugado de clase A y solo el 70% es de clase B, mientras que el 5% de las lavadoras de carga frontal es de clase A y el 86% de clase B.
- Velocidad de centrifugado inferior: el 58% de las lavadoras de carga superior alcanzan una velocidad máxima de centrifugado de solo 1200 revoluciones por minuto, mientras que el 66% de los modelos de carga frontal llegan hasta 1400 revoluciones por minuto.
- Niveles de ruido más altos: las lavadoras de carga superior emiten en promedio 78 dB durante el centrifugado y 60 dB durante el lavado, en comparación con 74 dB y 53 dB de las lavadoras de carga frontal.
- Algunos programas especializados a menudo ausentes: las lavadoras de carga superior generalmente no ofrecen opciones como Vapor, Camisas, Cuidado Bebé o Edredones, que son comunes en los modelos de carga frontal.
- Menos motores inverter: solo el 38% de las lavadoras de carga superior están equipadas con motor inverter, frente al 79% de los modelos de carga frontal.
- Algunas características limitadas: solo el 17% de las lavadoras de carga superior tienen tecnología de vapor y solo el 6% incluyen conectividad Wi-Fi, frente al 63% y el 26% de las lavadoras de carga frontal.
- Sin tecnología AI: las lavadoras de carga superior no disponen de inteligencia artificial, mientras que el 13% de los modelos de carga frontal la ofrecen.

¿Cuánto cuestan las lavadoras de carga superior?
El precio de las lavadoras de carga superior varía entre 300 € y 700 €, con un promedio de 420 €. Cuestan aproximadamente 50 € menos que los modelos de carga frontal.
La distribución de precios de las lavadoras de carga superior se muestra en el siguiente gráfico.
[vertical-chart-86468241]
Las lavadoras de carga superior tienen una relación calidad-precio de 6.7 puntos, similar a la de las lavadoras de carga frontal.
Las siguientes marcas son las lavadoras de carga superior más baratas.
- Indesit (Precio medio: 365 €)
- Candy (Precio medio: 400 €)
- Midea (Precio medio: 400 €)
Las marcas de lavadoras de carga superior más costosas son las siguientes.
- AEG (Precio medio: 740 €)
- Electrolux (Precio medio: 600 €)
- Whirlpool (Precio medio: 550 €)
El gráfico siguiente ordena las marcas de lavadoras de carga superior según su precio.
[horizontal-chart-15813981]
¿Cuáles son las marcas que producen las mejores lavadoras de carga superior?
Las marcas que producen las mejores lavadoras de carga superior (con la puntuación total más alta) son las siguientes.
- Hoover (Puntuación media total: 7 puntos)
- Midea (Puntuación media total: 6.6 puntos)
- Electrolux (Puntuación media total: 6.4 puntos)
Las marcas que producen las peores lavadoras de carga superior (con la puntuación total más baja) son las siguientes.
- Indesit (Puntuación media total: 5.5 puntos)
- Candy (Puntuación media total: 5.8 puntos)
- Whirlpool (Puntuación media total: 5.8 puntos)
El siguiente gráfico clasifica las marcas de lavadoras de carga superior según su puntuación total.
[horizontal-chart-90869534]
Las siguientes marcas de lavadoras de carga superior ofrecen la mejor relación calidad-precio.
- Midea (Relación media calidad-precio: 7.5 puntos)
- Indesit (Relación media calidad-precio: 6.9 puntos)
- Bauknecht (Relación media calidad-precio: 6.9 puntos)
¿Cuáles son las marcas de lavadoras de carga superior con las valoraciones más altas de los usuarios?
Las marcas de lavadoras de carga superior con las valoraciones más altas de los usuarios son las siguientes.
- Bauknecht (Puntuación media de los usuarios: 8.1 puntos)
- Midea (Puntuación media de los usuarios: 8 puntos)
- Electrolux (Puntuación media de los usuarios: 8 puntos)
El siguiente gráfico clasifica las marcas de lavadoras de carga superior según la puntuación de los usuarios.
[horizontal-chart-20178813]
¿Qué se debe considerar al elegir la mejor lavadora de carga superior?
Al elegir la mejor lavadora de carga superior, considera la capacidad, las dimensiones, el consumo de energía por 100 ciclos, el consumo de agua por ciclo, la eficiencia del centrifugado, el nivel de ruido durante el lavado, el tipo de motor y los programas de lavado disponibles.
¿Cuáles son las capacidades disponibles de las lavadoras de carga superior?
Las lavadoras de carga superior tienen una capacidad que oscila entre 5 y 8 kg. La capacidad más común es de 6 kg (38%), seguida de 7 kg (32%) y 8 kg (20%). En comparación, las lavadoras de carga frontal suelen ofrecer una mayor capacidad. La capacidad más común en los modelos de carga frontal es de 9 kg (27%), seguida de 8 kg (28%) y 7 kg (16%).
La distribución de las capacidades entre las lavadoras de carga superior se muestra a continuación.
[pie-chart-28524668]
El volumen del tambor en las lavadoras de carga superior varía entre 40 y 50 litros, con un promedio de 42 litros. Esto equivale a unos 17 litros menos que el volumen promedio del tambor de las lavadoras de carga frontal (59 litros).
Las mejores lavadoras de carga superior de 6 kg son las siguientes.
- Electrolux EW7T363S SteamCare 700 (Puntuación total: 6.76 puntos)
- Electrolux EW6T526C SensiCare 600 (Puntuación total: 6.36 puntos)
- AEG L6TBG623 6000 Series LAVAMAT (Puntuación total: 6.3 puntos)
Las mejores lavadoras de carga superior de 7 kg son los siguientes modelos.
- Electrolux EW7T337A SteamCare 700 (Puntuación total: 7.01 puntos)
- Haier RTXSG47TMCE-37 (Puntuación total: 6.2 puntos)
- Hoover H-WASH 300 LITE H3TM272DACE (Puntuación total: 5.53 puntos)
Las mejores lavadoras de carga superior de 8 kg son las siguientes.
- Hoover H-WASH 300 H3TSM48TAMCE-11 (Puntuación total: 7.04 puntos)
- Hoover H-WASH 300 LITE H3TM08TACE/1-37 (Puntuación total: 5.55 puntos)
¿Cuánto espacio ocupan las lavadoras de carga superior?
Las lavadoras de carga superior ocupan aproximadamente 0,21 m³ de espacio, lo que equivale a un 25% menos de espacio que las lavadoras de carga frontal (0,28 m³).
Los modelos de carga superior suelen tener una altura entre 80 y 85 cm y un ancho de aproximadamente 40 cm, mientras que la profundidad se mantiene constante en alrededor de 60 cm para todos los modelos. Debido a esta profundidad, no existen lavadoras de fondo reducido de carga superior. Si buscas una opción slim, considera los modelos de carga frontal.
En la imagen a continuación, se puede observar cuánto espacio ocupa, por ejemplo, la lavadora Electrolux PerfectCare 600.

¿Cuánta energía consumen las lavadoras de carga superior?
Las lavadoras de carga superior consumen entre 50 y 90 kWh por 100 ciclos. En promedio, consumen alrededor de un 18% más de energía que las lavadoras de carga frontal (66 kWh frente a 55 kWh por 100 ciclos). Generalmente pertenecen a las clases energéticas de B a G, siendo F y C las más comunes.
La distribución de las clases energéticas para las lavadoras de carga superior es la siguiente.
- Clase A: 0%
- Clase B: 20%
- Clase C: 21%
- Clase D: 14%
- Clase E: 14%
- Clase F: 25%
- Clase G: 2%
[pie-chart-25563595]
En comparación, el 44% de las lavadoras de carga frontal pertenecen a la clase A, mientras que el 17% están en la clase B.
Las lavadoras de clase A suelen consumir menos de 49 kWh por 100 ciclos, mientras que las de clase B menos de 55 kWh. Sin embargo, estos valores pueden variar ligeramente dependiendo de la capacidad.
La clase energética y el consumo de energía son factores decisivos al elegir una lavadora, ya que afectan directamente al consumo de electricidad y los costes. Las lavadoras de clases energéticas más altas (A y B) consumen menos energía por ciclo, lo que puede ayudarte a ahorrar a largo plazo, especialmente si usas la lavadora con frecuencia.
Las lavadoras de carga superior que consumen menos energía son las siguientes.
- Electrolux EW7T337A SteamCare 700 (Consumo de energía: 45 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
- Electrolux EW7T363S SteamCare 700 (Consumo de energía: 48 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
- Haier RTXSG47TMCE-37 (Consumo de energía: 52 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
Las siguientes marcas de lavadoras de carga superior son las más eficientes energéticamente.
- Hoover (Consumo medio de energía: 55 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
- Bauknecht (Consumo medio de energía: 57 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
- Indesit (Consumo medio de energía: 58 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
Las marcas de lavadoras de carga superior menos eficientes energéticamente son las siguientes.
- Candy (Consumo medio de energía: 86 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
- Whirlpool (Consumo medio de energía: 67 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
- AEG (Consumo medio de energía: 65 kWh/100 ciclos por 100 ciclos)
¿Cuánta agua consumen las lavadoras de carga superior?
Las lavadoras de carga superior utilizan entre 40 y 48 litros de agua por ciclo, con un promedio de 43 litros (es decir, 4 litros menos que los 47 litros consumidos por las lavadoras de carga frontal). Este menor consumo de agua se debe tanto a la menor capacidad como al tamaño más reducido del tambor.
Incluso comparando lavadoras con la misma capacidad, las de carga superior consumen menos agua. Por ejemplo, una lavadora de carga superior de 7 kg consume aproximadamente 42 litros por ciclo, mientras que una lavadora de carga frontal de 7 kg consume alrededor de 45 litros.
La distribución del consumo de agua entre las lavadoras de carga superior se ilustra en el gráfico siguiente.
[vertical-chart-94490973]
Las marcas de lavadoras de carga superior que consumen en promedio menos agua son las siguientes.
- Electrolux (Consumo medio de agua: 41 L litros)
- AEG (Consumo medio de agua: 42 L litros)
- Candy (Consumo medio de agua: 42 L litros)

¿Cuál es la eficiencia de centrifugado de las lavadoras de carga superior?
Las lavadoras de carga superior tienden a obtener resultados inferiores en el centrifugado en comparación con los modelos de carga frontal. Estos modelos generalmente pertenecen a la clase de eficiencia de centrifugado B (70%) o C (30%), mientras que ningún modelo de carga superior alcanza la clase A.
En cambio, el 5% de las lavadoras de carga frontal llega a la clase A, el 86% pertenece a la clase B y el 8% a la clase C. La clase de eficiencia de centrifugado varía de A a D, donde A indica la mayor capacidad para eliminar agua de las prendas.
El gráfico siguiente muestra la distribución de la clase de eficiencia de centrifugado de las lavadoras de carga superior.
[pie-chart-11038693]
La clase de eficiencia de centrifugado depende estrechamente de la velocidad máxima de centrifugado. Las lavadoras de carga superior suelen tener velocidades máximas inferiores, que oscilan entre 1000 y 1500 rpm. La velocidad más común es 1200 rpm (59%), seguida por 1400 rpm (14%).
Si lavas frecuentemente prendas delicadas, considera también la velocidad mínima de centrifugado. Las velocidades bajas son ideales para tejidos delicados como la lana. En las lavadoras de carga superior, la velocidad mínima de centrifugado varía de 400 a 800 rpm, con un 87% que puede alcanzar los 400 rpm. En contraste, solo el 64% de las lavadoras de carga frontal permiten alcanzar estas velocidades bajas, lo que hace que los modelos de carga superior sean particularmente adecuados para lavar prendas delicadas.
¿Qué tan ruidosas son las lavadoras de carga superior?
Las lavadoras de carga superior generan un nivel de ruido durante el centrifugado que oscila entre 75 dB y 81 dB, con un promedio de 78 dB. Esto representa aproximadamente 3 dB más que los modelos de carga frontal, que tienen un promedio de 75 dB en la misma fase. La centrifugación es la parte más ruidosa del ciclo de lavado, por lo que el nivel de ruido durante esta fase es un aspecto significativo a considerar.
Los niveles de ruido de centrifugado entre las lavadoras de carga superior se muestran en el siguiente gráfico.
[vertical-chart-75284709]
Las lavadoras de carga superior se ubican en clases de emisión sonora que van de la B a la D. La mayoría (100%) pertenece a la clase C (77-80 dB), seguida por la clase B (100%) y la clase D (100%). En contraste, las lavadoras de carga frontal tienden a ser más silenciosas: el 41% se encuentra en la clase A (por debajo de 73 dB), el 36% en la clase B, el 20% en la clase C y solo el 3% en la clase D.
Durante el lavado, las lavadoras de carga superior producen un ruido que oscila entre 52 y 62 dB, con un promedio de 60 dB (que es superior al promedio de 53 dB de las lavadoras de carga frontal).
Las marcas de lavadoras de carga superior más silenciosas son las siguientes.
- Bauknecht (Nivel medio de ruido en centrifugado: 76 dB)
- AEG (Nivel medio de ruido en centrifugado: 77 dB)
- Indesit (Nivel medio de ruido en centrifugado: 77 dB)
¿Cuántos programas y funciones de lavado tienen las lavadoras de carga superior?
Las lavadoras de carga superior suelen tener entre 13 y 16 programas de lavado, incluidos 1-3 ciclos rápidos que duran menos de una hora (un número similar al de los modelos de carga frontal). Comparten muchos de los programas más comunes, como Eco 40-60, Algodón, Sintéticos, Mixtos, Lana, Rápido, Aclarado y centrifugado, Centrifugado, Limpieza del tambor y 20°.
Generalmente, incluyen ciclos especializados como Jeans, Camisas, Higiene o Antialérgico, pero a menudo carecen de funciones más avanzadas como Vapor, Cuidado Bebé o el programa para Edredones, que son más frecuentes en las lavadoras de carga frontal.
El siguiente gráfico muestra la distribución del número de programas de lavado en las lavadoras de carga superior.
[vertical-chart-43275283]
El ciclo Eco en las lavadoras de carga superior tiene una duración de entre 190 y 220 minutos, aproximadamente 13 minutos menos que los modelos de carga frontal (205 minutos frente a 218 minutos en promedio).
Las funciones adicionales más comunes en las lavadoras de carga superior incluyen antiarrugas (presente en el 100% de los modelos), aclarado pausa (25%), antimanchas (67%), aclarado extra (100%), prelavado (98%) y la función rápida (44%).
Hemos encontrado muy pocos modelos de carga superior con la función de remojo o la función Aqua+.
En la imagen a continuación, puedes observar los programas de lavado disponibles en la lavadora de carga superior Electrolux PerfectCare 600.

¿Cuáles son las características más comunes de las lavadoras de carga superior?
Las lavadoras de carga superior tienen entre 6 y 15 funciones avanzadas, con un promedio de 10 funciones (un número similar al de los modelos de carga frontal).
Las características más comunes de las lavadoras de carga superior en comparación con los modelos de carga frontal son las siguientes.
- Sistema de control de espuma (96% frente a 75%): regula la cantidad de espuma producida para evitar residuos en los tejidos.
- Sistema de equilibrio de carga (49% frente a 42%): distribuye uniformemente el peso de la carga para reducir vibraciones.
- Tecnología de premezcla (42% frente a 21%): combina agua y detergente antes del ciclo de lavado para garantizar una distribución uniforme y un lavado más efectivo.
- Función de memoria (44% frente a 35%): permite guardar los ajustes preferidos para un uso rápido.
- Autodiagnóstico de problemas (35% frente a 43%): detecta posibles fallos en la lavadora y avisa al usuario.
Por otro lado, algunas características son menos comunes en las lavadoras de carga superior en comparación con los modelos de carga frontal.
- Tecnología de vapor (17% vs 63%): reduce las arrugas y desinfecta los tejidos utilizando vapor.
- Función de autolimpieza (46% vs 68%): mantiene limpio el tambor para evitar la acumulación de suciedad.
- Conectividad Wi-Fi (6% vs 26%): permite el control remoto mediante una app.
- Tecnología AI (<3% vs 13%): optimiza los ciclos de lavado y aprende las preferencias del usuario.
- Sistema AquaStop (30% frente a 32%): bloquea automáticamente el flujo de agua en caso de fugas o fallos.
- Limpieza automática del cajón (0% vs 14%): limpia automáticamente los compartimentos del detergente después de su uso.
- Sistema de dosificación automática (8% vs 10%): dosifica automáticamente el detergente según la carga.
Además, solo el 38% de las lavadoras de carga superior están equipadas con motor inverter, en comparación con el 79% de los modelos de carga frontal.
A continuación, se enumeran las marcas de lavadoras de carga superior con el mayor número de funciones.
- Candy (18 funciones en promedio)
- Hoover (18 funciones en promedio)
- Electrolux (11 funciones en promedio)